¿Quieres trabajar en la Embajada de España en Francia?
El Ministerio de Asuntos Exteriores del cuál depende, la Embajada de España en Francia ha convocado 3 plazas para el puesto de auxiliar administrativo. Si estás interesado en dicho proceso selectivo sigue leyendo.
EMBAJADA DE ESPAÑA AUXILIAR ADMINISTRATIVO.
6/5/20252 min read


¿Donde puedo encontrar la información acerca de esta convocatoria?
Toda la información está publicada en este documento que te adjunto.
En dicho documento de convocatoria podrás observar que el plazo de presentación de solicitudes , termina el 25 de Junio de 2025. Que te exigen una documentación que acompaña a la solicitud:
"A la solicitud se acompañará:
Copia del Documento de Identidad o Pasaporte.
Copia del título exigido en el anexo I.
Curriculum vitae del candidato.
Documentación acreditativa de los méritos que el/la solicitante desee que se valoren en la fase de concurso."
El examen será en Francia , en París. En la misma Embajada o algún centro , oficina, sala de hotel , supongo que en función del volumen de solicitudes preparan una cosa u otra.
¿En que consistirá la fase de oposición?
Según el documento de convocatoria al leerlo pone lo siguiente:
FASE DE OPOSICIÓN:
Constará de las siguientes pruebas eliminatorias:
Prueba de cultura general correspondiente al nivel de titulación requerido para la categoría del puesto convocado, de conocimientos de la Administración española y funcionamiento de las Representaciones españolas en el exterior, que se realizará por el procedimiento de test con respuestas múltiples.
El cuestionario tendrá 20 preguntas. No se penalizarán las respuestas erróneas ni las preguntas no contestadas. Cada respuesta correcta se valorará con 0,5 puntos.
Se puntuará de 0 a 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 puntos para pasar a la siguiente prueba.
Prueba práctica, que consistirá en la resolución con herramientas ofimáticas de un caso práctico relativo a las funciones del puesto que figuran en el Anexo I de la convocatoria.
Se puntuará de 0 a 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 puntos para pasar a la siguiente prueba.
Prueba de idioma, que consistirá en la traducción directa e inversa de forma oral y escrita del idioma francés al idioma castellano.
Os lo traduzco un poco: la prueba número 1 suelen preguntar relacionadas con la Ley 39/2015 o 40/2015, también se suelen poner preguntas de cultura general, como por ejemplo quien es el Presidente del país de turno etc...pero suelen ser las que menos.
En la prueba práctica si va centrada en como funciona en este caso administrativamente una Embajada, entonces suelen preguntas o caso práctico , en el cual te hablen sobre una persona que tiene que hacerse el visado , renovar pasaporte...se suelen poner preguntas cortas , normalmente 10. aunque este caso te indica que se utilizarán herramientas ofimáticas , quizá sea desde un ordenador en un documento word a lo mejor tienes que responder en vez de escrito por ese medio....
Y la prueba de idioma será de un texto que puede ser una noticia de un periódico sobre algo de actualidad , que será en francés te pedirán que lo traduzcas a español y luego alguna conversacionales o texto que te lean en francés traducirlo al español también.
Luego habrá una fase de concurso de los méritos que se aporten y finalmente una entrevista. La entrevista personal puede ser de muchas maneras , desde una simple conversación de tu perfil profesional o que te pregunten sobre como funciona una embajada administrativamente hablando.